El final del verano suele traer de vuelta la actividad a la ciudad. En nuestro caso, implica retomar la agenda cultural, inaugurar exposiciones y encontrar de nuevo excusas para darle cancha al arte emergente y organizar jaranas. Así que, olvida tu depresión post-vacacional porque ya está aquí el mejor antídoto.
Árboles y otras criaturillas
Javier Fernández Páiz es Doctor en Bellas Artes por la UPV y ha sido becado por diversas universidades y fundaciones. Desde 2007 expone con regularidad compatibilizando diferentes disciplinas artísticas. En esta exposición nos presenta varios trabajos, elaborados con la técnica de bolígrafo sobre papel, que giran en torno a la naturaleza vista desde dos puntos de vista: el naturalista propiamente dicho y el onírico surrealista.
Tailor Box
Sucede que Javier, en su inquietud creativa, también forma parte de un proyecto musical, en este caso formando dúo junto con Xandra Jiménez. Tailor Box es el nuevo proyecto de estos dos músicos bilbaínos que anteriormente compartían escenarios bajo el nombre de Outsiders duet. Lo cierto es que podemos sentirnos afortunados porque tendremos la oportunidad de escuchar los temas del EP de su nueva aventura musical que acaba de echar a rodar el pasado mes de junio. ‘A shifting moon’ nos propone un trabajo de cinco canciones en tres idiomas (castellano, inglés y euskera), que transforma lo eléctrico en acústico y nos ofrece una extensa mezcla de estilos como Grunge, Trip Hop, Jazz o Soul. Estamos deseando dejarnos sorprender por su música que cambia de registro a cada tema.
Los artesanos
Una de las partes más gratificantes de organizar eventos es la oportunidad que nos da para colaborar con nuestros comerciantes. Todos aquellos que con ilusión y buen hacer construyen las señas de identidad de nuestro entorno y entre los que nos gustaría creer que también nos encontramos. En esta ocasión contaremos con La Manducateca, comercio conocidísimo en la villa, cuya fórmula basada en el respeto casi reverencial por el producto artesano es un exitazo. Nuestros amigos de Laugar también conocen el valor del producto artesano. No hay más que acercarse a su base de operaciones en Gordexola y comprobar en su taproom la pasión que ponen en la elaboración de sus cervezas. Si alguien no pudo probar su ‘punkarra’ en nuestra anterior colaboración, tiene ahora una nueva oportunidad de disfrutar de esta fantástica juicy session IPA.
Hemos trabajado duro durante el verano para preparar lo que modestamente consideramos un auténtico planazo. imperdonable perdérselo.