Ya está aquí nuestra fiesta de primavera. Como todos los años por estas fechas el evento que preparamos tiene un sabor especial al coincidir con el aniversario de este loco proyecto. Suponemos que habrá quien piense: «¡pero si solo cumplís dos años!», y no le faltará razón. Lo que ocurre es que después de dos años programando eventos y exposiciones artísticas, estamos más convencidos que nunca de que nos queda cuerda para rato. Así que, si alguien cree que la fiebre del arte emergente se nos pasará facilmente, que abandone esa absurda idea.
Berbak Margotuz
Aritz Bravo y Eloi Landia nos presentan en esta ocasión un precioso proyecto en el que poesía y pintura van de la mano. Lo cierto es que tenemos gran curiosidad por conocer cómo se complementan los versos de uno y las acuarelas de otro en esta exposición multidisciplinar.
Aritz Bravo es biólogo especializado en ecosistemas, profesor de oficio y estudiante de ciencias políticas. Aunque los estudios le hayan arrastrado por otros derroteros, siempre ha tenido presente la vocación por la hoja en blanco. A pesar de tener la costumbre de escribir desde el dolor, intenta aprender a hacerlo con una sonrisa. Ha vivido la poesía como una forma de exteriorizar y ver desde otra perspectiva sus conflictos internos, más que como manera de resolverlos. Es su particular recuerdo/recordatorio de lo vivido, diario de lo sentido.
Eloi Landia se licenció en la Escuela de Arquitectura de Donostia en 2015. Ha desarrollado múltiples expresiones artísticas, como: pintura, escultura o diseño gráfico. Entiende la creación como forma de enfrentarse a los conflictos internos, como arma para hacer frente a injusticias y conculcaciones de derechos, como fuente de tranquilidad, avalancha de inquietudes personales, impulso de libertad.
Sonidos, aromas, instantes. Todos flotan alrededor de ti. En la inmensidad de la mañana, todo es frágil, futil, irrisorio.Todo. Todo salvo tú.
Ritmos electrónicos
La parte musical del evento correrá a cargo de Yon Garaizabal. Estamos seguros de que encaja a la perfección en la presentación de esta exposición que trata de aunar diferentes expresiones artísticas. Yon es un artista audiovisual, director creativo y productor que trabaja en el ámbito del diseño y las nuevas tecnologías. Forma parte del colectivo Bassherri, un proyecto que vincula el medio rural y la cultura contemporánea. Respecto a su faceta musical, sus sesiones son la mejor prueba de su depurado trabajo en la mezcla y su amplísimo conocimiento de los distintos estilos del house y de la electrónica de baile, donde predomina su gusto por las armonías y la búsqueda de un sonido personal.
Comercio local
Como humildes partícipes del tejido comercial de la ciudad, somos unos firmes defensores de esos locales auténticos, con identidad propia, que animan nuestras calles y dinamizan nuestro entorno programando, por ejemplo, catas o actuaciones musicales en directo. Bar Singular es, sin dudarlo, uno de esos lugares. Cuando les propusimos el proyecto les faltó tiempo para subirse al barco de la colaboración con el arte local. Así que en esta ocasión el cáterin lleva su sello. Lo que es sinónimo, entre otras cosas, de deliciosos pinchos.
Gure ustez, olerkiak, marrazkiak, ritmo elektronikoak eta mokadu goxoak ekitaldi berberan sartu daitezke. Gurekin bat bazatoz eta ondo pasatzeko gogoa inoiz ez bazaizu etxean ahazten, datorren larunbatean Ercilla 5ean izango duzu hitzordua.