El día que nos propusieron participar en Fair Saturday seguramente pensaron que somos unos facilones, ya que apenas tardamos segundos en subirnos al carro de este maravilloso proyecto. Como bien sabe todo el que nos conoce, el compromiso con los artistas locales es una de nuestras señas de identidad desde el primer día, por tanto, ¿Cómo no íbamos a participar en el día dedicado a cambiar el mundo a través del arte y la cultura?. En esta ocasión os invitamos a participar en una velada redonda en la que aunar diversión, cultura y solidaridad.
Una idea imposible hecha realidad
Después de una prueba piloto en 2014, Fair Saturday se ha venido desarrollando los últimos años el último sábado de noviembre, el día posterior al black friday. En las dos ediciones celebradas hasta el momento (2015 y 2016) miles de artistas se reunieron para celebrar una movilización con impacto global, basada en una organización abierta y participativa de eventos que, además, apoya multitud de proyectos sociales. Los números son incontestables: más de 500 eventos, 11.000 artistas, 180.000 espectadores, 250 proyectos sociales y 175.000€ recaudados.
Fotografía, Jazz y cerveza
En nuestras fiestas, como en Fair Saturday, el protagonismo es siempre para los artistas. En esta ocasión nos adentraremos en el mundo de la fotografía de Aitziber Escudero. Estudiante de Bellas Artes en la Facultad de Leioa, su obra parte del interés que en ella despiertan las acumulaciones de objetos en espacios, lugares y situaciones específicas, basando en el registro su práctica artística. En su exposición “El Oscuro 7”, hace uso del registro fotográfico para hablarnos de la repetición, la acumulación y la intimidad.
Otro excelente motivo para no perderse el evento del sábado 25 es la actuación musical. Desgraciadamente no tenemos la oportunidad de disfrutar de una banda de jazz al completo muy a menudo, De hecho, podríamos considerar a los Crazzy Jazzers como unos locos románticos. Tienen un directo arrollador que inmediatamente nos transporta a la mejor tradición de las street bands de Nueva Orleans.
Este tipo de proyectos no serían posibles sin el apoyo de partners y colaboradores cuya visión va más allá de un simple proyecto empresarial. El compromiso de LA SALVE Bilbao con el mundo de la cultura y la colaboración con marcas locales es de sobra conocido, así que ellos tampoco podían faltar. Somos viejos conocidos, así que conocemos la calidad de sus cervezas y sabemos que su combinación con una exposición artística y música en vivo es prácticamente imbatible.
El proyecto solidario
En Fair Saturday cada artista o entidad cultural participante apoya a un proyecto social u ONG de su elección con parte del valor generado. En este evento se pondrán a la venta unos diseños muy especiales que ha realizado Aitziber Escudero para la ocasión. El 50% de lo recaudado a través de este medio junto con las donaciones recibidas «in situ» se destinarán a la asociación Sentimientos de Cristal. Esta asociación se centra en ayudar a personas con problemas o en riesgo de exclusión social, haciendo hincapié en aspectos de índole emocional muchas veces olvidados. Además, está estrechamente relacionada con el mundo del arte y la cultura, ya que tiene su origen en la editorial Agalir y su actividad se desarrolla a través de acciones como certámenes literarios o proyectos como «Ningún niño sin su cuento».
Queremos demostrar contigo que el arte y la cultura son ahora más necesarios que nunca.